Equilibrio y salud, o salud y equilibrio.
Tanto monta, monta tanto, es lo mismo que decir mens sana in corpore sano. Y curar es limpiar según la tradición naturista( da igual si es médico-naturista o solo naturopática). La medicina natural es una, holística y todo el mundo piensa que limpiar es curar.
Entendemos por limpiar , mantener el organismo lo más libre posible de toxinas, contando con que, según el estudio del iris de los ojos, la genética influye en la carga toxémica de cada persona; y además las toxinas que uno mismo se acarrea al no hacer ejercicio físico, no alimentarse bien, respirar aire viciado, café, alcohol, etc. se suman a las heredadas.
Si tenemos el cuerpo sano o limpio. Vamos a ver, un coche puede ser viejo y tener roces o golpes, pero si mantenemos los niveles de aceite, agua, se le revisa, etc. va a funcionar. Lo mismo pasa con el cuerpo.
Entonces, teniendo sano el cuerpo, es más fácil que la mente rija mejor, más fácil encontrar el equilibrio físico y mental. Necesitamos un cuerpo, sano y flexible y viviremos muchos años.
miércoles, 15 de octubre de 2014
jueves, 9 de octubre de 2014
El ébola y los chinos.
Vamos a seguir analizando situaciones actuales, a ver si conseguimos entenderlas.
El primer caso, el del perro que sacrificó sanidad debido a que puede ser portador del virus del ébola y contagiar. Los vecinos del dueño del perro salieron a la calle a protestar para que no se llevaran al perro y los sacrificaran.
Lo que hicieron los vecinos puede que sea justificable, porque no se debe matar animales; pero no es adecuado ni equilibrado, porque el fin de la acción de sacrificar al perro es que no contagie, y ante eso se enfrentan a la policía(que son unos mandados). Y además, parece que no entran a valorar la posibilidad de contagio. Creo que no actuan bien.
Los chinos que se manifiestan en Hong Kong y que piden cambio de gobernador, para que les manden otro más demócrata, el fin es conseguir democracia, los actos pueden ser justificables y adecuados, porque no existe otra forma de convencer a las autoridades para que sean más democráticos.
Se supone que el contagio del perro es malo para todos, y que la democracia, sea en China o en el Polo Norte, es buena para todos. Luego los chinos actuan bien.
Todo lo que venga después: accidentes, golpes, heridos,etc, digamos que es propio de la vida misma. Pero lo que hay que analizar es siempre lo mismo: que los actos sean justificables, pero también adecuados y equilibrados.
Vamos a seguir analizando situaciones actuales, a ver si conseguimos entenderlas.
El primer caso, el del perro que sacrificó sanidad debido a que puede ser portador del virus del ébola y contagiar. Los vecinos del dueño del perro salieron a la calle a protestar para que no se llevaran al perro y los sacrificaran.
Lo que hicieron los vecinos puede que sea justificable, porque no se debe matar animales; pero no es adecuado ni equilibrado, porque el fin de la acción de sacrificar al perro es que no contagie, y ante eso se enfrentan a la policía(que son unos mandados). Y además, parece que no entran a valorar la posibilidad de contagio. Creo que no actuan bien.
Los chinos que se manifiestan en Hong Kong y que piden cambio de gobernador, para que les manden otro más demócrata, el fin es conseguir democracia, los actos pueden ser justificables y adecuados, porque no existe otra forma de convencer a las autoridades para que sean más democráticos.
Se supone que el contagio del perro es malo para todos, y que la democracia, sea en China o en el Polo Norte, es buena para todos. Luego los chinos actuan bien.
Todo lo que venga después: accidentes, golpes, heridos,etc, digamos que es propio de la vida misma. Pero lo que hay que analizar es siempre lo mismo: que los actos sean justificables, pero también adecuados y equilibrados.
miércoles, 8 de octubre de 2014
Inauguramos este blog buscando el equilibrio, pero sin olvidar la iridología, que es el estudio del iris de nuestros ojos, donde se ve reflejado nuestra salud, Por lo cual, mirando los ojos vemos cómo estamos de salud. En el blog de Iridología, la salud en los ojos, hemos ido explicando todo lo relacionado con ese diagnóstico, que se viene practicando desde mil ochocientos y pico.
En este equilibrio lo que queremos es recordar el asesoramiento filosófico sobre todo, y también las flores de bach para buscar el equilibrio.
Sin equilibrio no hay actos adecuados y justificables. Y la pregunta sería: si no tengo dinero para pagar un médico y me muero soy un suicida?. O si debo dinero a alguién o al banco, pero ahora estoy en paro, y no se lo puedo pagar, soy un sinvergüenza?.
Qué os parece esto del equilibrio? Son justificables los hechos mencionados anteriormente?. Si estoy en equilibrio es posible que me muera o no de la enfermedad, pero no robo ni mato para conseguir dinero. Y en el segundo supuesto, si no puedo pagar, no pago, pero no por eso voy a delinquir o algo parecido. El primer supuesto es un poco complicado, puesto que existe la sanidad pública. El segundo supuesto puede que sea más fácil de verse en la vida diaria. ¿ Qué hacer? Qué actos serían adecuados y justificables?
Seguiremos.
En este equilibrio lo que queremos es recordar el asesoramiento filosófico sobre todo, y también las flores de bach para buscar el equilibrio.
Sin equilibrio no hay actos adecuados y justificables. Y la pregunta sería: si no tengo dinero para pagar un médico y me muero soy un suicida?. O si debo dinero a alguién o al banco, pero ahora estoy en paro, y no se lo puedo pagar, soy un sinvergüenza?.
Qué os parece esto del equilibrio? Son justificables los hechos mencionados anteriormente?. Si estoy en equilibrio es posible que me muera o no de la enfermedad, pero no robo ni mato para conseguir dinero. Y en el segundo supuesto, si no puedo pagar, no pago, pero no por eso voy a delinquir o algo parecido. El primer supuesto es un poco complicado, puesto que existe la sanidad pública. El segundo supuesto puede que sea más fácil de verse en la vida diaria. ¿ Qué hacer? Qué actos serían adecuados y justificables?
Seguiremos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)