El ébola y los chinos.
Vamos a seguir analizando situaciones actuales, a ver si conseguimos entenderlas.
El primer caso, el del perro que sacrificó sanidad debido a que puede ser portador del virus del ébola y contagiar. Los vecinos del dueño del perro salieron a la calle a protestar para que no se llevaran al perro y los sacrificaran.
Lo que hicieron los vecinos puede que sea justificable, porque no se debe matar animales; pero no es adecuado ni equilibrado, porque el fin de la acción de sacrificar al perro es que no contagie, y ante eso se enfrentan a la policía(que son unos mandados). Y además, parece que no entran a valorar la posibilidad de contagio. Creo que no actuan bien.
Los chinos que se manifiestan en Hong Kong y que piden cambio de gobernador, para que les manden otro más demócrata, el fin es conseguir democracia, los actos pueden ser justificables y adecuados, porque no existe otra forma de convencer a las autoridades para que sean más democráticos.
Se supone que el contagio del perro es malo para todos, y que la democracia, sea en China o en el Polo Norte, es buena para todos. Luego los chinos actuan bien.
Todo lo que venga después: accidentes, golpes, heridos,etc, digamos que es propio de la vida misma. Pero lo que hay que analizar es siempre lo mismo: que los actos sean justificables, pero también adecuados y equilibrados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario